El Instituto Americano de Formación Digital (IAFD) y Gastronómica Internacional nacieron en el corazón de Aprende Institute para abordar las necesidades laborales de los hispanohablantes en diferentes lugares del mundo y para ayudarles a cultivar sus gustos específicos en oficios como: diseño, reparación e instalación de redes eléctricas, paneles solares, aerogeneradores de energía eólica, reparación electrónica, de celulares, entre muchos otros cursos.
Martín Claure, CEO de Aprende, asegura que “empezamos a ver que no es un tema de gastronomía solamente: vimos que hay personas que tienen una pasión por algo y quieren invertir en sí mismas para volverse mejor en lo que hacen”.
Pensando en esto nos enfocamos en la pedagogía y no en el entretenimiento, porque “si vas a Youtube, no sabes si está bien lo que te están enseñando y cuando lo haces, te sale mal. Nosotros lo que hacemos es garantizar que la forma en la que te estamos enseñando es la correcta... tenemos un enfoque pedagógico, no de entretenimiento” dice Martín.
Y sin dejar de lado el amor por la educación y la calidad de los procesos pedagógicos, implementamos el microlearning como herramienta de aprendizaje. Para hacerlo, nuestros docentes diseñaron cursos que pueden ser aprobados mediante sesiones de 15 a 30 minutos, durante 90 días. Por eso, a diferencia de la escuela tradicional, el IAFD se encarga de formar a sus estudiantes para que mejoren sus ingresos mientras aprenden a crear su marca personal, a manejar eficientemente sus finanzas personales, acciones de marketing digital, etc.
Nuestro Instituto Americano de Formación Digital formará 8000 alumnos más durante este 2020, y además incluirá la gamification (aprendizaje dinámico) dentro de todos sus currículos de enseñanza.